La Mula La Mula

Inforegión

Agencia de Prensa Ambiental 🌱♻️ Fundado el 1 de octubre del 2006. Miembro del Consejo de la Prensa Peruana y de la Red de Medios Regionales

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 22 días

Expertos debaten en Loreto cómo los bionegocios pueden generar bienestar con gobernanza y conocimiento

Un diagnóstico presentado por el proyecto Bosques Amazónicos ASL2 identificó los principales retos y oportunidades en las cadenas de valor del aguaje y el camu camu, con énfasis en la formalización, la participación comunitar

Con el objetivo de trazar una hoja de ruta que contribuya al desarrollo sostenible de la región, el proyecto Bosques Amazónicos ASL2, liderado por el Ministerio del Ambiente y ejecutado ...

Inforegión
Editar hace 28 días

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

Perú impulsa una iniciativa que fortalece el liderazgo indígena en la acción climática y la protección de siete millones de hectáreas amazónicas, en una estrategia clave que detalla Berioska Quispe, directora general de Cambi

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar el Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional (RIJ), una iniciativa que posiciona a los pueblos indígenas amazónicos como ...

Inforegión
Editar hace 1 mes

Sernanp: La mística del guardaparque es clave para el desarrollo sostenible del Perú

Durante la presentación del libro “Guardianes”, el presidente ejecutivo del Sernanp, José Carlos Nieto, anunció avances cruciales en la Ley del Guardaparque, que busca reconocer y dignificar la labor de quienes protegen nuest

En una emotiva ceremonia, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) presentó el libro «Guardianes: Crónicas de guardaparques en el Perú», una obra que rinde homenaje ...

Inforegión
Editar hace 1 mes

Comunidades indígenas exigen consulta previa en proyectos viales tras pérdida de más de 3 millones de hectáreas de bosque

Entre 2001 y 2023, el Perú perdió más de 3 millones de hectáreas de bosque por la expansión de carreteras en la Amazonía, principalmente en Loreto, Ucayali y San Martín.

Las comunidades amazónicas del Perú siguen enfrentando los efectos de la expansión de infraestructuras viales, un fenómeno que ha acelerado la deforestación en la región. Según datos recientes, entre 2001 ...

Inforegión
Editar hace 1 mes

«La esperanza es verde»: Un recorrido por la historia de las Áreas Naturales Protegidas de nuestro país y un llamado a la acción colectiva

Pedro Solano presenta la edición actualizada de su libro, con reflexiones sobre los avances, desafíos y la institucionalidad del sistema de conservación en Perú.

El pasado 9 de julio, en la librería El Virrey, se presentó la edición actualizada del libro «La esperanza es verde», del abogado ambientalista y músico Pedro Solano. El evento, ...

Inforegión
Editar hace 1 mes

Café Altura conquista Santiago: La visión de Segundo Tello y el sello del café peruano

Desde un proyecto universitario de su esposa Salmas Hidalgo, un modesto carrito en La Vega Central, hasta una tostaduría propia y seis locales en la capital chilena, el empresario Segundo Tello comparte cómo la perseverancia

Chile.- La historia de Café Altura, uno de los nombres más resonantes en el creciente circuito del café de especialidad en Santiago de Chile, no puede contarse sin la voz ...

Inforegión
Editar hace 2 meses

“La esperanza es verde”: Libro vuelve con nueva edición que repasa 60 años de conservación en el Perú

La publicación actualiza la historia del sistema nacional de áreas naturales protegidas en nuestro país desde 1961 hasta la actualidad. El autor destaca el valor de estos espacios frente a la crisis climática y la pérdida de

El reconocido abogado y ambientalista Pedro Solano presenta la edición actualizada de «La esperanza es verde», un libro que desde su publicación en 2005 se ha convertido en guía imprescindible ...

Inforegión
Editar hace 2 meses

Con elección de la Miss San Juan 2025 se dio inicio oficial a las celebraciones en Tingo María

La elección congregó a cientos de asistentes en la Playa Tingo y dio paso a una variada agenda cultural, artística y gastronómica que busca revalorar las tradiciones amazónicas y dinamizar el turismo en la región.

Tingo María inauguró el viernes 13 de junio las celebraciones por la Fiesta de San Juan 2025 con la elección de Priscila Anco Mansilla como Miss San Juan. El evento ...

Inforegión
Editar hace 2 meses

VI CEA 2025 aborda retos de la Amazonía en infraestructura, seguridad y protección ambiental

Autoridades y especialistas discutieron propuestas para mejorar la inversión pública, enfrentar actividades ilegales y fortalecer el desarrollo sostenible en las regiones amazónicas.

Con la inauguración del VI Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA 2025), que se realiza los días 5 y 6 de junio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva en ...

Inforegión
Editar hace 2 meses

Tras presión de líderes indígenas, Serfor se compromete a viabilizar la creación del ACR Medio Putumayo Algodon

La entidad forestal anunció que emitirá una norma para habilitar la creación del ACR, tras haber derogado en abril una disposición clave.

Después de llegar a Lima y sostener reuniones con autoridades del Estado, líderes y lideresas indígenas de siete federaciones que integran la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) ...

Inforegión
Editar hace 2 meses

Candidatos sobran, propuestas faltan: Perú camino al caos en las Elecciones 2026

Publicado por: Red de Medios Regionales Perú

La crisis política de Perú no da tregua. Seis presidentes en los últimos años y un Congreso con niveles de aprobación ínfimos muestran el grado de descomposición institucional que sufre ...

Inforegión
Editar hace 2 meses

Perú reconoce cinco nuevas metodologías para medir reducción de gases de efecto invernadero

Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, explicó a Inforegión que esta actualización permitirá ampliar el alcance de los proyectos en sectores estratégicos como agricultura, energías

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó cinco nuevas metodologías técnicas que permiten calcular de forma más precisa cuánto están reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) los proyectos ...

Inforegión
Editar hace 3 meses

Perú reporta avances clave en protección ambiental con segundo informe sobre salvaguardas REDD+

Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam da mayores detalles.

El Estado peruano ha presentado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) el Segundo Resumen de Información sobre Salvaguardas REDD+ (RIS), correspondiente al periodo ...

Inforegión
Editar hace 3 meses

Día de la Diversidad Biológica: Desafíos para la Amazonía y el impulso de la conservación local

La Amazonía peruana pierde hasta 150 mil hectáreas de bosque al año por actividades humanas y el cambio climático. Mientras, iniciativas comunitarias promueven un manejo sostenible para proteger especies y mejorar la calidad

Hoy 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En este marco, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) advierte sobre el acelerado deterioro ...

Inforegión
Editar hace 3 meses

Adrian Forsyth presenta en Lima la versión en español de su obra clásica sobre la Amazonía

El evento reunió a destacados científicos y conservacionistas que reflexionaron sobre la vigencia del libro ante los retos actuales. La obra busca inspirar a nuevas generaciones a explorar y proteger los bosques tropicales.

Con la presencia de reconocidos expertos en conservación y ciencia ambiental, se presentó en Lima la edición en español del libro Tropical Nature de Adrian Forsyth, una obra considerada de ...

Inforegión
Editar hace 3 meses

Gobierno Regional de Huánuco rechaza decisión de Serfor que frena creación de 3 Áreas de Conservación Regional

Las iniciativas abarcan más de 300 mil hectáreas en diversas provincias de la región. Autoridad regional advierte que se está desconociendo años de trabajo técnico y participación ciudadana.

Vilma Vilcas Melchor, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Huánuco, expresó en una entrevista con Inforegión su rechazo a la reciente decisión del Servicio ...

Inforegión